ARQUITECTURA DE CONTENEDORES MÓDULOS SANITARIOS.

• 02.2. Profesora Jeja de Trabajos Prácticos del TALLER PROYECTUAL ARQUITECTURA II, perteneciente al Área 14- Desarrollo Urbano y Diseño Arquitectónico Sustentable. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo, Cargo que se desempeña desde el 01-03-2014 al 2019.
• 02.3. Profesora Jefa De Trabajos Prácticos por designación con función Crítica en TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo. Cargo que desempeña desde 01-03-2017 al 2019.
• 02.4. Profesora Jefa De Trabajos Prácticos por designación con función Crítica en TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo
Cargo que desempeña desde 01-03-2017 al 01-03-2018.
• 02.5. Profesora Adjunta en el PRE-UNIVERSITARIO Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Mendoza, durante los años 2010, 2011 Y 2012.
• 02.6. Profesora Invitada en Workshops Locales, Nacionales e Internacionales.
• 02.7. Profesora Invitada en otras Asignaturas de la Carrera de Arquitectura. Universidad de Mendoza – Argentina.
• 02.8. Profesora de Talleres Verticales. Universidad de Mendoza. Clases especiales para alumnos de 3er, 4to y 5to. año de Arquitectura III- Universidad de Mendoza –Argentina.
• 02.9.Profesora Invitada cátedra de Talleres Proyectuales – Prof. Luis Longhi- Lima Perú. Taller XII. Universidad UPC- Universidad UCAL- LIMA. PERÚ

Universidad UCAL Ciencias y Artes de América Latina - LIMA- PERÚ.Universidad Nacional de Cuyo Año 2018
• 03.2. Coordinación General, Participación y Organización específica para la Universidad Nacional de Cuyo en el M.D.A “Mes de la Arquitectura en Mendoza”. Facultad de Ingeniería, Universidad de Cuyo, en concordancia con el CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza para la EXPOSICIÓN EN LA NAVE CULTURAL- Mendoza. Argentina Año: 2015/2016/2017
• 03.3. Gestión en la Organización en el WORKSHOP CAMINANDO ARQUITECTURA.
DE LUIS LONGHI. Dentro el programa de la DIPLOMATURA DE POSTGRADO EN ARQUITECTURA FENOMENÓLOGICA. Dra. Arq. Sandra Navarrete – Facultad de Ingeniería- Universidad Nacional de Cuyo. Año 2017
• 03.4. Gestión en difusión en la conferencia RECORRIDO EXPERIENCIA SENSIBLE, MEMORIA” PROF. ARQ.ELIANA BÓRMIDA Dentro el programa de la DIPLOMATURA DE POSTGRADO EN ARQUITECTURA FENOMENÓLOGICA. Dra. Arq. Sandra Navarrete – Facultad de Ingeniería- Universidad Nacional de Cuyo. Año 2017
• 03.5. ORGANIZACIÓN SEMINARIOS “ARQUITECTOS DEL MUNDO EN MENDOZA”
Conjunto de Conferencias de Prestigiosos Arquitectos Locales, Nacionaes e Internacionales denominadas “ARQUITECTOS DEL MUNDO EN MENDOZA” En cada una de las ediciones se contamos con el apoyo de diversas instituciones, como las Universidades, Las Embajadas, Empresas Líderes de la Construcción, Secretaría de Cultura, etc. Publicaciones en Diario Los Andes, Diario Los Andes On line, Diario Uno, Revista Área Tres, Agenda DeCon, Radio MonteCristo, Revista UM, Universidad de Mendoza, entre otras.

Objetivo:
_Aumentar el impacto social de la empresa, Integrar el proyecto a los valores de la empresa.
_Aumentar la participación de los colabores y proveedores de Trivento.
_Generar de valor compartido; valor para a comunidad y para la empresa = transformación social compartida. Para lograr los objetivos se planteó realizar una alianza con el BANCO DE ALIMENTOS DE MENDOZA y trabajar con 3 de los comedores que asiste el Banco.
La alianza con el Banco de Alimentos posibilitó:
_Conocer las organizaciones donde posteriormente se desarrolló la jornada
_Instalar un clima de confianza entre las organizaciones de base y la empresa
Se trabajó en tres organizaciones sociales cuyas necesidades eran, principalmente, de reformas edilicias.
•04.2. PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA REFUNCIONALIZACIÓN DE LA CASA CUNA. DINAF. AVOME. GODOY CRUZ. MENDOZA.
•04.3. ESTUDIOS PRELIMINARES DE INVESTIGACIÓN proyecto de emprendimiento turístico de gran envergadura, íntegramente eco-sustentable en Cacheuta- Sierras de Encalada- Las Heras- Mendoza.
• 04.4. Desarrolló un Manual para la correcta ejecución de obras licitadas con integración de múltiples actores de la construcción, investigación realizada con bases de E.E.U.U aplicadas a lo Local. Mendoza. Argentina- Se realizó en equipo con el Arq. Ignacio Correa, graduado en Harvard, el Arq.Director en Master Plan de Generation Park, Texas, Estados Unidos.
(Referencia: Arq. Correa icorrea@gsd.harvard.edu).
Publicación en Revista Área 3 - octubre 2015.
• 04.5. Cooperación con la Dirección de Carrera en distintas tareas relacionadas para la gestión de aprobación de la Carrera de Arquitectura, Facultad de Ingeniería- Universidad Nacional de Cuyo. Directora de Carrera: Arq. Mónica Elmelaj. Año: 2018

05.2. Asociación Voluntarios del Menor (Avome). Disertante en números eventos a su beneficio. Capacitadora en Construcción y Desarrollo de voluntarias y referentes encargados. Dirección: Dinaf – A.V.O.M.E
05.3. Participación activa en el desarrollo de ARQUITECTURA DE CONTENEDORES, proyectando módulos sanitarios para barrios marginales. Municipio de la Capital en Convenio con Red de Manos Unidas (Dra. Susana De Gaetano) Trabajo como coordinadora de múltiples proyectos de arquitectura, mediante una metodología de cooperación multidisciplinaria para solventar necesidades concretas desde la arquitectura y el urbanismo.


ARQUITECTURA DE CONTENEDORES MÓDULOS SANITARIOS.

DIPLOMATURA DE POSTGRADO U.N de Cuyo

Diplomatura. Postgrado / U.N.Cuyo / Argentina

INTEGRACIÓN TALLERES DE ARQUITECTURA 3. UNIVERSIDAD DE MENDOZA.

PARTICIPACIÓN PROYECTO Y D.T O.FOURNIER. PUBLICACIÓN REVISTA SUMMA

ENTREGA Y CORRECCIÓN VIVIENDAS UNIFAMILIARES U.N CUYO

ORGANIZACIÓN SEMINARIO «ARQUITECTOS DEL MUNDO» EN MENDOZA.

DISERTACIÓN CLASE PÚBLICA U.N. CUYO Y UNIVERSIDAD DEL LITORAL.

PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN M.D.A. Arquitectos: Ricardo Sargiotti, Solano Benítez, Paula Sánchez y Angelo Bucci.

PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN M.D.A // Arq. Miguel Ángel Roca

Proyecto de intervención Calle Aristides Villanueva. Taller Arq3 .Universidad de Mendoza.

Arquitectura+ Responsabilidad Social/ Trivento/Mirada Sostenible/. Intervención Jardines de Infantes, Comedores, Centros Juveniles

ÁREA TRES. PUBLICACIÓN NOTA CONTENEDORES DE CHAPA.

Proyecto Centro Comunitario N.i.D.O.
Municipalidad de La Paz/ U.N.C
La Paz/Mendoza/Argentina